Examen de conducir clase A4
2 exámenes Gratis |
Todos los usuarios podrán realizar 2 exámenes de Clase A4 de la Conaset totalmente gratis. Los cuestionarios contienen 20 preguntas con todas las respuestas explicadas.
1. En relación con los cruces ferroviarios a nivel, ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?

- A) Extrañamente, está permitido estacionar a 10 m de un cruce ferroviario a nivel.
- B) Si va con la radio de su vehículo encendida, es conveniente apagarla cuando se aproxima a un cruce ferroviario.
- C) Nada impide que pueda efectuar un adelantamiento en un cruce ferroviario, si no siente tren alguno en las proximidades.
2. Usted está próximo a descender por una pendiente muy pronunciada. ¿Qué debería hacer para controlar la velocidad de su vehículo?

3. Si al bajar de una zona montañosa conduciendo un camión usted necesita hacer uso prolongado de los frenos, ¿Qué sistemas, de los indicados a continuación, utiliza preferentemente?

4. Al frenar en una calzada mojada su vehículo comienza a patinar. ¿Qué es lo primero que usted debería hacer?

5. ¿En que puede afectar el mantenimiento inadecuado de un vehículo?

6. En qué situación debe detenerse por completo:

7. Usted pretende doblar hacia la izquierda en un cruce, pero hay vehículos estacionados que le obstruyen la visual. ¿Qué debería hacer usted?

8. Con la vista se perciben objetos que se encuentran en un campo visual con un ángulo de 140° en horizontal y 110° en vertical (60° por encima de la línea visual y 70° por debajo). ¿Por qué factores puede verse afectada esta capacidad visual?

- A) Los límites físicos de los elementos del vehículo, como el marco del parabrisas.
- B) La velocidad, ya que el aumento de velocidad estrecha el campo lateral de visión (efecto túnel).
- C) Todas las mencionadas.
- D) Las alteraciones visuales producidas por sustancias químicas (medicamentos, alcohol, drogas, etc.) que no sólo afectan a la conducta sino también a la percepción visual de distancias, colores y tamaños.
9. Alguno de los factores que intervienen en la calidad del servicio de transporte están dados por:

11. Se desplaza el líquido hacia delante por causa de:

12. ¿A partir de qué tonelaje deben llevar parachoques antiempotramiento los vehículos?

13. Marque la afirmación Falsa con respecto a una frenada de emergencia:

- A) Hay que dirigir la vista hacia un espacio libre o hacia la vía de escape sin mirar el obstáculo.
- B) Si las ruedas se bloquean (carencia o falla de ABS), disminuir la presión sobre el pedal de freno hasta que vuelvan a girar.
- C) Pisar suavemente el freno
- D) Evitar pisar y soltar el freno de forma sucesiva. Esta acción prolonga mucho la distancia de frenado y el balanceo de masas puede conllevar la pérdida de control del vehículo.
15. Cuando usted quiera virar en una carretera donde la velocidad máxima permitida sea 100km/hora, su intención de virar la anticipará a unos...

16. El principal requisito para garantizar una suavidad en el frenado:

17. Para obtener el primer permiso de circulación de un vehículo, ¿Cuál de los siguientes documentos es necesario presentar?

18. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO es característico de un individuo que cede con facilidad a la presión en grupo?

19. Usted conduce por una vía rápida en muy buenas condiciones. Por seguridad, ¿qué distancia debería mantener usted respecto del vehículo que va delante suyo?

20. La información llega al conductor desde su entorno y de su mismo cuerpo. En la recogida de la información se ven implicados los sentidos, marque las afirmaciones Incorrectas:

- A) El oído. Interviene en el propio proceso de conducir: revoluciones del motor para cambiar de marcha, vehículos de emergencia que se aproximan, vehículos a alta velocidad, etc. El oído es fundamental para el empleo de señales acústicas, tanto del propio vehículo (señalizadores), como de otros usuarios.
- B) El olfato. Puede indicar alguna avería en el sistema de frenado o de los neumáticos.
- C) El tacto. Interviene cuando se sienten vibraciones derivadas del estado del pavimento y de las condiciones ambientales, por ejemplo, el viento lateral.
- D) La vista. Es el sentido que tiene menos importancia, puesto que es el que más participa en la recogida de información, más del 0,5%.