Examen de conducir clase B
3 exámenes Gratis |
Todos los usuarios podrán realizar 2 exámenes de Clase B de la Conaset totalmente gratis. Los cuestionarios contienen 35 preguntas con todas las respuestas explicadas.
1. ¿Qué es una Pista de uso exclusivo?

- A) Espacio de la calzada debidamente señalizado, destinado únicamente al uso de ciertos vehículos, determinados por la autoridad correspondiente
- B) Área geográfica cuyos límites, para los efectos de esta ley, deben estar determinados y señalizados por las Municipalidades.
- C) Área común de calzadas que se cruzan o convergen.
2. ¿Qué se recomienda hacer con los conductos de ventilación del vehículo?

3. ¿Cuál es la recomendación para el transporte de niños menores de 2 años?

4. ¿Cuál afirmación es correcta en relación a la eficacia del airbag en conjunto con el cinturón de seguridad?

5. ¿Cuál afirmación es verdadera en relación al consumo del combustible de un motor?

- A) Un motor exigido a mayores revoluciones tendrá un mayor consumo de combustible. Es por ello que se recomienda mantener las revoluciones en rangos relativamente bajos.
- B) Un motor exigido a mayores revoluciones tendrá un menor consumo de combustible. Es por ello que se recomienda mantener las revoluciones en rangos relativamente altos.
- C) Un motor exigido a mayores revoluciones tendrá un igual consumo de combustible. Es por ello que se recomienda mantener las revoluciones en rangos relativamente bajos.
6. Los vehículos que enfrenten un semáforo con luz roja y flecha verde, podrán:

7. De las siguientes características, ¿Cuál de ellas corresponde a un mal conductor?

8. ¿En qué situaciones está permitido detenerse en una autopista?

9. Al circular por una calzada con varias pistas demarcadas en un sentido de tránsito, para virar a la derecha, ¿qué maniobra debe efectuar?

10. Los vehículos que tengan sus neumáticos con las bandas de rodadura desgastadas:

11. ¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones podrían ser la causa de que un conductor choque por detrás a otro vehículo?
Pregunta Multirespuesta

12. ¿Por qué al ingresar a una autopista es importante usar la pista de aceleración en toda su extensión?

13. ¿Qué influye en la magnitud de la fuerza centrífuga en las curvas?

14. En una autopista, usted se molesta porque delante suyo va un vehículo a una velocidad más baja que la normal entorpeciendo el tránsito. ¿Qué hace usted?

15. Para trasladar seguros a los niños en un vehículo, el Sistema de Retención Infantil (SRI) debe ser escogido considerando, entre otras características:
Pregunta Multirespuesta

16. ¿Qué significa esta señal?

17. ¿Por dónde debe circular con su vehículo por norma general?

18. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es VERDADERA? con respecto al sistema de retención infantil
Pregunta Multirespuesta

- A) Si se instala mal un Sistema de Retención Infantil, éste no entregará la protección para que los niños viajen seguro
- B) Está permitido transportar a menores de 12 años de edad en los asientos delanteros
- C) Según la normativa, es responsabilidad de los automovilistas transportar a los niños menores de hasta 8 años inclusive (es decir, hasta que cumplan los 9 años de edad)
19. ¿Qué indican las líneas longitudinales discontinuas de color blanco en la vía?

20. Los sistemas ISOFIX o LATCH son sistemas de anclaje que simplifican la instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de usar el cinturón de seguridad.

21. Al observar la imagen, el conductor del vehículo rojo se ha detenido y espera poder ingresar a la vía transversal. Una vez que el auto rojo reinicie la marcha, ¿el automóvil que le sigue debe volver a detenerse?

23. Usted circula por una calle urbana donde no hay señales que establezcan la velocidad máxima permitida. ¿Cuál sería entonces dicha velocidad para un conductor de automóvil o motocicleta?

24. La distancia de detención es:

- A) Es equivale a la distancia que recorre el vehículo mientras el conductor reacciona pisando el pedal de freno.
- B) Es el tiempo que transcurre entre que el conductor se da cuenta de que existe un obstáculo en frente y reacciona (pisando el pedal de freno)
- C) La distancia de detención es la distancia que recorre un vehículo desde que el conductor se percata de la presencia de un obstáculo en el camino, hasta que se detiene completamente.
25. Debido a un desperfecto, el conductor de un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, ¿Qué medidas deberá tomar el conductor ?

- A) Apagar el motor, encender las luces de emergencia para avisar a los demás conductores y descender del vehículo para solicitar ayuda, siempre sea necesario
- B) Con el motor encendido, activar las luces intermitentes y tocar la bocina para avisar a los otros conductores, manteniéndose dentro del vehículo.
- C) Activar las luces de posición para luego abandonar el vehículo junto a los pasajeros que viajen en el mismo, hasta llegar a una zona de seguridad.
26. Las personas menores de 18 años y mayores de 65 años les afecta con mayor intensidad los efectos del alcohol en la sangre:

27. Cuando un conductor es sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol por primera vez, sin causar daños ni lesiones, será sancionado con una suspensión de:

28. Cuando dos o más vehículos circulen en un mismo sentido por la derecha, cada conductor debe mantener una distancia con el que lo antecede de manera...

29. ¿Cuándo debe usar usted los espejos retrovisores de su vehículo?

30. ¿Qué debe hacer usted cuando enfrenta esta señal?

31. ¿Por qué los vehículos consumen más combustible durante las horas de mayor congestión?

32. Cuando observe esta señal: ¿Qué debe hacer?

33. Si el pedal de Freno se siente elástico al presionarlo:

34. La velocidad máxima permitida en zona URBANA para vehículos livianos es:

35. ¿Qué significa la demarcación de centro de calzada que muestra la figura?
