Cuando se generan quemaduras ¿Es conveniente quitar la ropa adherida a la piel de la zona quemada?

Pregunta del examen de clase A1

Explicación

Quemaduras

Las quemaduras pueden producirse por calor o por rozamiento (abrasión). La gravedad depende de la profundidad (temperatura y tiempo de exposición) y de la extensión (superficie) quemada.

Cómo actuar con un accidentado con quemaduras:

  • Extinguir el fuego con mantas o material similar (no usar agua ni extintores), intentando envolver al herido. Si el único recurso es el extintor, no dirigirlo directamente al cuerpo.
  • No se debe: Tocar la zona quemada, quitar la ropa adherida, pinchar las ampollas, aplicar pomadas o cremas.
  • Refrigerar la zona con agua fría. Si es una extremidad, sumergirla en agua.
  • Colocar una gasa o venda húmeda sobre la zona quemada.
  • Nunca vendar juntas dos superficies quemadas, es decir, si se venda una mano debe ser con los dedos por separado.
  • Mantener elevada la zona quemada para disminuir la hinchazón y el edema.
  • Vigilar la aparición de shock y otras complicaciones.

Otros exámenes de conducción relacionados

¿Quieres hacer los exámenes oficiales de la municipalidad?

Inciar el examen