Pregunta del examen de clase B
La distancia de frenado depende de la velocidad, el estado de los frenos y neumáticos, y las condiciones climáticas. A mayor velocidad, la distancia de frenado aumenta exponencialmente porque la energía del movimiento crece al cuadrado con respecto a la velocidad: si esta se duplica, la distancia de frenado se cuadruplica. El estado de los frenos y neumáticos es igualmente crucial, ya que frenos en mal estado o pastillas desgastadas reducen la eficacia del sistema, mientras que neumáticos con baja presión o desgaste excesivo disminuyen la fricción necesaria para detener el vehículo, especialmente en superficies mojadas.
Por último, las condiciones climáticas como lluvia, hielo o derrames en la calzada afectan la adherencia entre los neumáticos y el pavimento, aumentando el riesgo de deslizamientos y extendiendo la distancia de frenado. Estos factores subrayan la importancia de conducir a velocidades adecuadas, mantener el vehículo en óptimas condiciones y ajustar la conducción según el clima.
¿Quieres hacer los exámenes oficiales de la municipalidad?
Inciar el examen