Uno de los cinco factores que impiden que evaluemos el peligro al conducir es:
Existen 5 factores que influyen en la evaluación y aceptación del peligro, y que podrían explicar el comportamiento de los jóvenes que tienen mayor tendencia a sufrir siniestros de tránsito:
Actitud frente al tránsito. No perciben la conducción como algo que puede llegar a ser peligroso, por lo que, difícilmente adoptarán comportamientos prudentes al conducir.
Atribuciones sobre el comportamiento. Muchos creen que conducen mejor que los demás, por lo que le atribuyen los errores a otras personas.
Experiencia en la conducción. Muchos no tienen demasiada experiencia en la conducción, lo que hace que no perciban bien los riesgos.
Nivel de control. Confían mucho en su capacidad de controlar el vehículo en situaciones peligrosas, por lo que asumen más riesgos.
Baja percepción del riesgo. Muchos no ven como peligrosas situaciones de riesgo (por ejemplo, conducir tras haber ingerido alcohol), por lo que su comportamiento será más arriesgado.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Quieres hacer los exámenes oficiales de la municipalidad?
Inciar el examen