Usted circula por una calle urbana donde no hay señales que establezcan la velocidad máxima permitida. ¿Cuál sería entonces dicha velocidad para un conductor de automóvil o motocicleta?

Pregunta del examen de
Explicación
Las velocidades máximas permitidas varían según se trate de un área urbana o rural, así como también según el tipo de vehículo.
En zonas urbanas, la velocidad máxima permitida es de 50 km/hora para los vehículos livianos, como automóviles y motocicletas. Para buses, camiones y vehículos de transporte escolar, el límite es de 50 km/hora.
En zonas no urbanas, y cuando la calzada tiene sólo una pista por sentido, la velocidad máxima permitida a los vehículos livianos es de 100 km/hora.
Cuando hay 2 o más pistas en un mismo sentido, este límite aumenta a 120 km/hora.
En todo caso, los buses, camiones y vehículos de transporte escolar no deben circular a más de 90 km/hora ni los buses interurbanos a más de 100 km/hora.
No obstante, la autoridad puede modificar los límites antes indicados en determinadas vías instalando las señales correspondientes.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Quieres hacer los exámenes oficiales de la municipalidad?
Inciar el examen