Preguntas y respuestas de Clase B
Todas las preguntas y respuestas del examen de licencia Clase B con su respuesta correcta y una explicación de la respuesta correcta.
1. En Chile, los siniestros de tránsito afectan especialmente a:

2. Usted conduce a 90 km/h cuando la vía es obstruida sorpresivamente por un camión que está virando a la izquierda a muy poca distancia. ¿Qué es lo primero que hace usted?

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

- A) Es responsabilidad únicamente de los padres y no del conductor, la correcta utilización del sistema de retención infantil.
- B) Un sistema de retención infantil mal instalado no brinda la seguridad necesaria para un viaje de un niño.
- C) Esta prohibido transportar menores de 12 años de edad en los asiento delanteros, excepto en vehículo de cabina simple.
4. ¿Por qué es necesario y obligatorio utilizar el cinturón de seguridad cuando el vehiculo lo tiene instalado?

5. Si un conductor sufre un siniestro con un motociclista y este último queda consciente pero en shock, ¿Qué debería hacer el conductor del vehículo para ayudar?

6. ¿Qué debería hacer un conductor al aproximarse a una cima y tiene poca visibilidad?

7. Cuando las ruedas del vehículo se calientan, indica que:

8. Indique el modo más simple de limpiar los bornes sulfatados de la batería:

9. ¿Qué hace usted en caso de una falla total de frenos?

11. ¿A qué se debe la emisión de humos visibles por el tubo de escape?

12. ¿Cuán mayor puede ser el riesgo de accidente para un conductor que presenta una tasa de alcohol en la sangre entre 0,6 y 0,8 gr/l?

13. Al estar estacionado, ¿qué debería hacer usted justo antes de poner su vehículo en movimiento?

14. Usted desea adelantar a un motociclista que va delante suyo, ¿Qué hace usted?

15. Al conducir con remolque y éste comienza a zigzaguear, usted:

16. ¿Cómo debe viajar un niño menor de 8 años en un vehículo?

17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA con respecto a los siniestros de transito en Chile?

- A) La mayor cantidad de siniestros de tránsito y de muertes debidas a estos accidentes se produce en las ciudades
- B) La mayor cantidad de siniestros de tránsito se produce en áreas rurales, pero la mayor cantidad de muertos en accidentes se produce en las ciudades
- C) La mayor cantidad de siniestros de tránsito se produce en las ciudades, pero la mayor cantidad de muertes en accidentes se produce en carreteras y caminos
18. ¿Es correcto llamar a los siniestros de tránsito 'accidentes'?

19. De acuerdo a la normativa del uso de luces, usted al circular en ningún caso podrá hacerlo con:

20. Luz de estacionamiento: Se trata de una luz continua o intermitente que permitirá identificar nuestro vehículo cuando esté estacionado.

21. De noche, en una zona rural, por emergencia usted estaciona su vehículo al costado de la vía. ¿En qué circunstancia debe usted encender sus luces de estacionamiento?

22. En relación con el transporte de una carga sobre la parrilla de un automóvil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones constituye una obligación para el conductor?

23. Por regla general, ¿cómo debes estacionar tu vehículo en las vías rurales?

24. La maniobra de adelantamiento es:

- A) Maniobra mediante la cual un vehículo pasa a otro u otros que circulan en el mismo sentido
- B) Maniobra efectuada por el costado izquierdo del eje de la calzada, mediante la cual un vehículo se sitúa delante de otro u otros que le antecedían.
- C) Maniobra mediante la cual un vehículo pasa a otro u otros que circulan en el mismo sentido sin traspasar el eje de la calzada.
25. ¿Se puede instalar el sistema de retención infantil en el asiento delantero de un vehículo sedan?

26. El líquido refrigerante pasa por canales alrededor del motor hacia:

27. Usted va detrás de un camión articulado que va a doblar a la derecha hacia una vía angosta. ¿Qué debe hacer usted?

28. Por regla general, ¿cómo debes estacionar tu vehículo?

29. Los filtros de combustible sirven para evitar:

30. Una persona conduce durante largo rato por una calzada recta en muy buen estado y con poco tránsito en contra. En estas circunstancias, el conductor encuentra un vehículo al que desea adelantar. Respecto a esta acción, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

- A) Adelantar en esta situación no es recomendable, ya que puede cruzarse un peatón de manera sorpresiva
- B) Adelantar en esta situación puede ser peligroso ya que el conductor puede subestimar la velocidad del tránsito que viene en contra
- C) Adelantar en esta situación es siempre correcto y no implica riesgo alguno
31. Las luces de niebla traseras son de gran importancia para ser visto por quienes circulan atrás, pero úselas sólo:

32. Si con el motor funcionado se enciende la luz roja indicadora de presión de aceite, usted debe:

33. ¿Qué partes componen el sistema de combustible de un vehículo a gasolina?

34. Cómo puede evitar el efecto submarino del cinturón de seguridad:

35. Enciendo mis luces de estacionamiento:

36. El sistema de airbag, sólo será eficaz si se usa en conjunto con:

38. Un conductor está buscando un lugar para estacionarse durante un corto periodo de tiempo y observa un espacio vacío que está achurado con líneas oblicuas, ¿Qué debe hacer el conductor?

- A) Estacionarse en la zona achurada ya que está permitido hacerlo sobre ella por un máximo de 30 minutos
- B) Estacionarse en el espacio achurado, ya que ésta es una zona destinada especialmente para estacionar
- C) Continuar buscando un lugar para estacionarse, ya que está prohibido hacerlo en la zona achurada
39. Si el alternador del vehículo no carga, ¿Qué pasa?

40. Al pisar el pedal de embrague la pierna debe quedar:

41. ¿Si la persona afectada es un motociclista con casco, usted debiera?

1931. Respecto al sistema de frenos; el servo funciona sólo con el motor en marcha, por eso hay que tener cuidado al ser remolcado o si el motor se detiene repentinamente porque:

1932. ¿Cuándo usaría usted las luces de advertencia de peligro de su vehículo?

1933. Voy a 60 Km/h y se enciende la luz de la presión de aceite, yo debo:

1934. En cuanto a la concentración de alcohol en la sangre de una persona que ingiere la misma cantidad en ocasiones diferentes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

- A) La concentración de alcohol depende de cuánto se come en cada ocasión.
- B) Si la cantidad de alcohol ingerida en cada ocasión es exactamente la misma, la concentración de alcohol en la sangre también será la misma.
- C) Entre otros factores, la concentración de alcohol también depende del tiempo que dura la ingestión cada vez.
- D) Aunque la persona beba la misma cantidad de alcohol cada ocasión, la concentración de éste en su sangre puede ser diferente.
1935. En una pendiente (bajada) pronunciada, ¿qué acción se debe tomar?

1936. La función del embrague es:

1937. Para que las bandas de los neumáticos se desgasten en forma pareja se debe efectuar:

1938. ¿Es recomendable detener el motor cuando vaya a estar detenido en un rato largo?

1939. Al subir una cuesta en un cambio de velocidad no adecuado se produce:

1940. La falta de tensión de la correa del ventilador produce:

1941. ¿Qué es la licencia de conductor?

- A) Es el documento que otorgan las autoridades competentes a las personas para que conduzcan un vehículo.
- B) Es el documento que otorgan las autoridades competentes como carabineros de Chile
- C) Es el documento que otorgan las autoridades competentes a las personas para cualquier tipo de desplazamiento
1942. ¿Cuál es la cualidad que deben tener todos los conductores para que colaboren con la convivencia vial?

1943. ¿Qué debería hacer usted para corregir un coletazo de las ruedas traseras?

1944. Cuando nos aproximemos a un colegio cuando los niños estén saliendo de las clases. ¿Qué deberemos tener en cuenta? Marque dos respuestas:

1945. La berma es una franja de seguridad lateral a la calzada:

1946. Puedo confundir los problemas en la dirección, si mi vehículo:

1947. ¿Cuál es la forma más correcta de llevar en un automóvil a un niño menor de 4 años?

1948. Sobre los siniestros de tránsito, podemos afirmar que:

1949. ¿Qué obligación especial le corresponde a usted cuando circula en su vehículo en una vía de doble sentido de tránsito, al enfrentar a otro vehículo que transita en sentido contrario?

1950. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuáles son verdaderas? (Marque dos alternativas)

- A) Discutir con alguien o estar pendiente de la radio del vehículo aumenta el riesgo de pasar por alto una situación relevante del tránsito
- B) Un conductor que va con mucha prisa tiende a ser mas cauteloso
- C) La falta de atención a las condiciones de tránsito es una de las principales causas de los siniestros
1951. Al transitar con su vehículo, ¿Usted puede pasar con luz roja del semáforo?

1952. ¿Cuál de los siguientes elementos influye al momento de elegir un Sistema de Retención Infantil (SRI)?

1953. ¿Qué es lo que (NO deberías hacer) al momento de auxiliar a una persona lesionada en un siniestro de tránsito?

- A) Se debe aplicar presión manual firme sobre la herida, usando de preferencia un material limpio, sin presionar algún cuerpo extraño en ésta
- B) Si la persona lesionada tiene un brazo o una pierna sangrando, se deberá elevar la extremidad para reducir el sangramiento
- C) Si el accidentado es un motociclista con casco, se deberá quitárselo para permitir que pueda respirar con solvencia y tranquilidad
1954. Conducir sin retirar totalmente el pie del pedal de embrague produce:

1955. En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué hace usted?

1956. Su vehículo se encuentra de frente con los peatones y el vehículo gris, ¿Qué hace usted ante esta situación?

- A) Reduce su velocidad y continúa conduciendo.
- B) Hace señales a los peatones para que se alejen de la calzada.
- C) Espera y deja pasar primero al vehículo que viene en contra, y luego usted continúa y pasa a los peatones.
- D) Hace señales de luces al vehículo que viene en contra para que espere a que usted haya pasado.
1957. ¿Puede usted conducir un vehículo de distinto tipo a la licencia que posee por la vía pública en alguno de los siguientes casos?

1958. Los trastornos de sueño, como el insomnio, pueden provocar una fuerte somnolencia en el día, la cual influye muy negativamente en la seguridad vial.

1959. ¿Por qué el monóxido de carbono es peligroso para las personas?

1960. ¿Qué debe hacer un conductor cuando hay peatones en la vereda esperando para cruzar?

1961. Si durante la marcha del vehículo, se desconecta un cable de bujía, sucede lo siguiente:

1962. ¿El airbag no es eficaz si no se utiliza junto con el cinturón de seguridad ?

1963. Si la luz de control de los intermitentes destella en forma más rápida que lo habitual:

1964. Respecto al uso del cinturón de seguridad, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

1965. Indique cuáles de las siguientes son señales de servicio:

1966. ¿Cuál de estas imágenes te indica que más adelante hay una zona de curvas?

1967. Al encontrarse la calzada húmeda, con hielo o con pavimento resbaladizo por la lluvia, ¿qué debe hacer?

1968. Para poder conducir de manera segura su automóvil es necesario:

1969. Por una carretera, usted circula detrás de otro vehículo. Si la calzada está mojada, ¿qué espacio de tiempo mínimo mantendrá usted respecto del vehículo que va adelante?
