Simulacro examen Clase C de la Municipalidad de
3 exámenes Gratis |
Todos los usuarios podrán realizar 2 exámenes de Clase C de la Conaset totalmente gratis. Los cuestionarios contienen 35 preguntas con todas las respuestas explicadas.
1. En un cruce regulado por semáforo, si da luz verde pero la pista de circulación no está despejada, ¿Qué debería hacer el conductor?

- A) El conductor deberá avanzar si pasado el cruce tiene al menos parte del largo de su vehículo en su pista de circulación
- B) El conductor deberá avanzar si pasado el cruce tiene a lo menos 4 metros expeditos en su pista de circulación
- C) El conductor no deberá avanzar si pasado el cruce no tiene a lo menos 10 metros expeditos en su pista de circulación
2. Al manejar se debe desconfiar de las perspectivas porque:

3. Usted NO debe virar en “ U “...

4. Un vehiculo circula de noche por una via poco iluminada en la cual no se observa ningún vehiculo ¿ esta obligado el conductor a llevar encendidas las luces altas de su vehiculo?

5. Al transportar un menor de edad en una motocicleta:

6. Para un mejor rendimiento del vehículo ¿cada cuánto tiempo debe cambiar el aceite del motor?

7. Suponga que en una ocasión, - su distancia de reacción es de 10 metros - su distancia de frenado es de 8 metros - su distancia de detención (distancia de reacción más distancia de frenado) es de 18 metros. ¿Cuál sería su distancia de detención si sigue conduciendo en calzada de idénticas características y condiciones, pero aumenta al doble su velocidad?

8. Usted va circulando a 65 km/h aproximadamente cuando, lamentablemente, atropella a un peatón. A esa velocidad ....

9. En esta rotonda con dos vías: ¿Puede el vehículo marcado con un círculo virar a la izquierda?

10. Cuando se conduce con cansancio y/o en situaciones adversas, las percepciones de profundidad y distancia en el automóvil, hay que:

11. Cual descripción corresponde a las Señales de prohibición:

- A) Advierten a los usuarios sobre los riesgos y/o situaciones imprevistas presentes en la vía o en su entorno. Estos peligros pueden presentarse de forma permanente o temporal.
- B) Se usan para restringir o limitar el tránsito debido a características particulares de la vía. Las señales de velocidad máxima pueden agruparse en un mismo panel para distintos tipos de vehículos. Lo mismo si se trata de peso, ancho y altura máximos.
- C) Se usan para prohibir o limitar el tránsito de ciertos tipos de vehículos o determinados movimientos.
12. Si los neumáticos de un vehículo cuentan con un nivel de presión demasiado bajo, ¿Qué parte de la banda de rodamiento sufrirá mayor desgaste?

13. Si cada conductor cumple con respetar las normas de convivencia y comportamiento vial, contribuye con:

14. Con respecto al sistema de escape..indique la afirmación INCORRECTA:

- A) Los gases de escape contienen monóxido de carbono, que carece de olor y es incoloro.
- B) Un sistema de escape de gases oxidado puede hacer que penetre monóxido de carbono al interior del vehículo.
- C) Los gases de escape no son peligrosos para la salud de las personas y los vapores de la gasolina son inocuos.
15. En zonas densamente pobladas, cuando la visibilidad esté reducida por mal tiempo, al aproximarse o ingresar a una curva, al aproximarse a la cima de una cuesta, entre otros, USTED deberá:

- A) Encender las luces bajas para que los demás usuarios puedan verlo y así reducir el riesgo de siniestros
- B) Reducir obligatoriamente la velocidad por el mayor riesgo de siniestros
- C) Tocar la bocina para advertir a los demás usuarios de su presencia con el objetivo de reducir el riesgo de siniestros
16. Con una alcoholemia entre 0,3 y 0,5 g/l el riesgo de sufrir un siniestro es el ____ que si no hubiera bebido.

17. Para la elección de una motocicleta ¿qué debemos considerar?

18. ¿Dónde se producen la mayor parte de los siniestros de tránsito?

21. Las señales luminosas en los cruces ferroviarios son de color:

22. Usted acaba de conducir a través de una calle inundada, ¿Qué es lo primero que debería hacer?

23. Al conducir en la oscuridad, sus posibilidades de descubrir un obstáculo dependen, entre otros, de los siguientes factores:

24. ¿Cuándo debe usar usted los espejos retrovisores de su vehículo?

25. ¿Qué enfermedades pueden afectar la conducción?

26. Si tomas la curva con demasiada anticipación, corres el riesgo de tener una colisión o un accidente al finalizar la curva.

27. Si se toman medicinas relajantes, ¿Cómo será el tiempo de reacción?

28. Conducir por una vía en mal estado, ¿Puede favorecer la fatiga o cansancio?

29. Cuando se circule de noche por caminos y vías rurales con luces encendidas y no se encuentre próximo ningún otro vehículo, se utilizarán luces:

30. ¿Qué significan las líneas continuas?

31. Al ingresar a una autopista por una pista de aceleración, ¿por qué es importante usar dicha pista a lo largo de toda su extensión?

32. ¿Qué documento NO está obligado a portar usted siempre en su vehículo?

33. Las tachas rojas indican que :

- A) Las tachas rojas indican que una línea no debe ser cruzada
- B) Las tachas reflectivas de color rojo indican la ubicación del eje de la via de doble transito. Estas deben de ser bidireccionales para un mejor efecto.
- C) Las tachas rojo indican un borde de la calzada que puede ser cruzado, junto con las marcas de filo o en un carril de aceleración o desaceleración o al filo de una zona de descanso. Son usadas también en para delimitar las ciclovias.
34. En las curvas, Aumenta la velocidad y mantente en el exterior de pista hasta que la pista esté libre de tránsito.

35. ¿Es seguro circular con un casco usado?

- A) Si, completamente seguro
- B) Solo si es un casco usado integral puede ser seguro
- C) No es seguro, ya que, el interior de los cascos se amolda a la cabeza del motociclista. Si usas un casco de otra persona, este no te brindará la misma protección que un casco nuevo, ya que adoptó la forma de la cabeza del anterior dueño.