Examen de conducir clase A2
2 exámenes Gratis |
Todos los usuarios podrán realizar 2 exámenes de Clase A2 de la Conaset totalmente gratis. Los cuestionarios contienen 20 preguntas con todas las respuestas explicadas.
1. El seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) se obtiene:

2. Usted se ve involucrado en un siniestro. Un pasajero del otro vehículo ha resultado con lesiones leves. ¿Debe usted informar el hecho a la policía?

- A) No, el pasajero lesionado debe decidir si se informa a la policía o no.
- B) Sí, debe dar cuenta del hecho a la policía dentro de los próximos 20 días.
- C) No, los accidentes en que sólo resultan lesionados leves no se informan a la policía.
- D) Sí, debe dar cuenta del hecho a la autoridad policial más inmediata a la brevedad.
3. La información llega al conductor desde su entorno y de su mismo cuerpo. En la recogida de la información se ven implicados los sentidos, marque las afirmaciones Incorrectas:

- A) La vista. Es el sentido que tiene menos importancia, puesto que es el que más participa en la recogida de información, más del 0,5%.
- B) El oído. Interviene en el propio proceso de conducir: revoluciones del motor para cambiar de marcha, vehículos de emergencia que se aproximan, vehículos a alta velocidad, etc. El oído es fundamental para el empleo de señales acústicas, tanto del propio vehículo (señalizadores), como de otros usuarios.
- C) El olfato. Puede indicar alguna avería en el sistema de frenado o de los neumáticos.
- D) El tacto. Interviene cuando se sienten vibraciones derivadas del estado del pavimento y de las condiciones ambientales, por ejemplo, el viento lateral.
4. La cocaína es un estimulante cuyos principales efectos son:

6. El aumento en la distancia de frenado se puede deber a:

7. ¿Cuál de las afirmaciones es FALSA tratándose del conductor de un bus o minibus de locomoción colectiva?

- A) No debe permitir que se ejerza el comercio al interior del vehículo.
- B) Puede fumar en el interior del vehículo si ningún pasajero se opone a ello.
- C) No debe llevar pasajeros en las pisaderas con las puertas del vehículo cerradas cuando éste se encuentre en movimiento.
- D) No debe proveer al vehículo de combustible con pasajeros en su interior.
8. La posición correcta de las manos sobre el volante es:

9. Una de las causas que originan el sobreviraje es:

- A) El exceso de aceleración, durante el desarrollo de la curva, en los vehículos de propulsión.
- B) Una desaceleración y/o frenada en recta cuando existe gran diferencia de adherencia entre las ruedas de un lado y otro (frenada asimétrica).
- C) Una desaceleración (aceleración negativa) y/o frenada suave.
- D) Todas las mencionadas.
10. ¿Qué debería hacer el conductor del auto señalado con la flecha?

11. En un cruce no regulado, ¿qué vehículo deberá ceder el derecho preferente de paso?

12. Toda licencia de conductor profesional habilita a su titular para conducir, además de los vehículos propios de la clase de que se trate, a los siguientes:

13. ¿Cuántas horas deben transcurrir aproximadamente para que el organismo de un individuo que presenta 1.0 gr de alcohol por mil gramos de sangre se encuentre libre de alcohol?

14. ¿Qué indican estas señales de autopista?

15. ¿Cómo debemos enfrentarnos a un incendio al aire libre?

16. Tratándose de conducción en la zona urbana con alumbrado público, usted:

18. ¿Qué significa esta señal?

19. ¿Qué precaución se debe tomar para conducir por una calzada cubierta con nieve?

- A) Evitar frenadas aceleradas, manteniendo una velocidad baja en el cambio mas alto posible, para evitar que las ruedas patinen.
- B) Conducir siempre en la primera relación de marchas, porque al ser la mas potente, el conductor podrá mantener el control del vehículo.
- C) Acelerar solo en las partes rectas y frenar antes de cada curva, para evitar la perdida de control de vehículo.
20. ¿Es la velocidad un factor de riesgo que puede producir accidentes?
