Preguntas y respuestas de Clase C
Todas las preguntas y respuestas del examen de licencia Clase C con su respuesta correcta y una explicación de la respuesta correcta.
1. Indique cuáles de las siguientes son señales de servicio:

2. La función del embrague es:

3. Cuando las ruedas del vehículo se calientan, indica que:

4. ¿Por qué es recomendable que el casco tenga orificios?

5. El tipo de correa dentada, generalmente es usada en motocicletas con transmisión del tipo...

6. ¿El motor de la motocicleta es considerado el?

7. De noche, en una zona rural, por emergencia usted estaciona su vehículo al costado de la vía. ¿En qué circunstancia debe usted encender sus luces de estacionamiento?

9. ¿Qué partes componen el sistema de combustible de un vehículo a gasolina?

10. ¿Es Obligatorio usar ropa reflectante en la motocicleta?

11. Si la luz de control de los intermitentes destella en forma más rápida que lo habitual:

12. El motor en una motocicleta se pone en funcionamiento por...

13. ¿Si la persona afectada es un motociclista con casco, usted debiera?

14. Voy a 60 Km/h y se enciende la luz de la presión de aceite, yo debo:

15. El motor de dos tiempos, para generar la combustión debe mezclar...

16. Que debería hacer el conductor del auto que se observa en la imagen

17. ¿A qué se debe la emisión de humos visibles por el tubo de escape?

18. En zonas no urbanas y cuando la calzada tiene 2 o más pistas en un mismo sentido, la velocidad máxima permitida a los vehículos livianos es:

19. ¿Es correcto llamar a los siniestros de tránsito 'accidentes'?

21. Por regla general, ¿cómo debes estacionar tu vehículo en las vías rurales?

22. ¿Puede usted conducir un vehículo de distinto tipo a la licencia que posee por la vía pública en alguno de los siguientes casos?

23. Una persona conduce durante largo rato por una calzada recta en muy buen estado y con poco tránsito en contra. En estas circunstancias, el conductor encuentra un vehículo al que desea adelantar. Respecto a esta acción, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

- A) Adelantar en esta situación es siempre correcto y no implica riesgo alguno
- B) Adelantar en esta situación puede ser peligroso ya que el conductor puede subestimar la velocidad del tránsito que viene en contra
- C) Adelantar en esta situación no es recomendable, ya que puede cruzarse un peatón de manera sorpresiva
24. ¿Cuál es la función del brazo basculante?

25. ¿ A qué elemento va sujeta la horquilla delantera?

26. ¿Cuál es el mayor riesgo a la hora de conducir una motocicleta?

27. Por una carretera, usted circula detrás de otro vehículo. Si la calzada está mojada, ¿qué espacio de tiempo mínimo mantendrá usted respecto del vehículo que va adelante?

28. La principal característica de una motocicleta es que no mantiene...

29. Para saber el funcionamiento de la motocicleta debemos estar familiarizados con...

30. ¿Por qué el monóxido de carbono es peligroso para las personas?

31. Sobre los siniestros de tránsito, podemos afirmar que:

32. En esta perspectiva lineal, se nos hace creer que:

33. La función del filtro de aceite es:

34. El que los frenos rocen puede deberse a...

35. Cuando un neumático delantero tiene baja presión:

36. De acuerdo a la normativa del uso de luces, usted al circular en ningún caso podrá hacerlo con:

37. Indique el modo más simple de limpiar los bornes sulfatados de la batería:

38. Si con el motor funcionado se enciende la luz roja indicadora de presión de aceite, usted debe:

39. ¿Qué parte de la vía debe utilizarse exclusivamente al conducir un vehículo?

40. ¿Cuál es la cualidad que deben tener todos los conductores para que colaboren con la convivencia vial?

41. En un automóvil está prohibido que en los asientos delanteros viajen niños menores de:

1351. ¿Cuál de estas imágenes te indica que más adelante hay una zona de curvas?

1352. Usted va detrás de un camión articulado que va a doblar a la derecha hacia una vía angosta. ¿Qué debe hacer usted?

1353. ¿Cuál es la forma más adecuada de actuar sobre los mandos de los frenos de su motocicleta?

1354. Independiente del tipo de casco que utilice, éste siempre debe ir bien ajustado y abrochado.

1355. Si un conductor sufre un siniestro con un motociclista y este último queda consciente pero en shock, ¿Qué debería hacer el conductor del vehículo para ayudar?

1356. ¿En qué situación usted no avanzará teniendo luz verde?

1357. Como motociclista siempre debe procurar ser visto en todo momento por los demás usuarios de la vía, donde NO debe ubicarse

1358. La ley vigente exige que las motos tengas sus luces bajas encendidas:

1359. El frenado en dos etapas mejora la efectividad de los frenos, reduce la probabilidad de deslizamiento y proporciona un mejor control.

1360. En el caso de reincidencia 3 veces en la conducción en estado de ebriedad, o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, el juez debe decretar la cancelación de la licencia del conductor infractor cuando estime que su conducción ofrece peligro para el tránsito o para la seguridad pública. ¿Es esta afirmación verdadera?

1361. ¿Qué debe hacer un conductor cuando hay peatones en la vereda esperando para cruzar?

1362. Existen diferentes tipos de cascos, marque 3 tipos de cascos que señala la conaset:

1363. ¿Cuáles son los requisitos para usar un casco?

1364. ¿Es necesario realizar algún tipo de rodaje en los neumáticos nuevos de las motocicletas?

1365. Por regla general, ¿cómo debes estacionar tu vehículo?

1366. Para lograr una frenada correcta:

- A) Como norma general el 70% del esfuerzo de frenada debe aplicarse en la rueda delantera y el 30% en la trasera.
- B) Como norma general el 30% del esfuerzo de frenada debe aplicarse en la rueda delantera y el 70% en la trasera.
- C) Como norma general el 60% del esfuerzo de frenada debe aplicarse en la rueda delantera y el 40% en la trasera.
1367. En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué hace usted?

1368. Su vehículo se encuentra de frente con los peatones y el vehículo gris, ¿Qué hace usted ante esta situación?

- A) Espera y deja pasar primero al vehículo que viene en contra, y luego usted continúa y pasa a los peatones.
- B) Hace señales de luces al vehículo que viene en contra para que espere a que usted haya pasado.
- C) Reduce su velocidad y continúa conduciendo.
- D) Hace señales a los peatones para que se alejen de la calzada.
1369. Usted desea adelantar a un motociclista que va delante suyo, ¿Qué hace usted?

1370. ¿Que tipo de casco es mayormente recomendable ?

1371. Que debe considerar el motociclista al momento de adelantar o sobrepasar a un vehiculo:

1372. ¿Qué es lo que (NO deberías hacer) al momento de auxiliar a una persona lesionada en un siniestro de tránsito?

- A) Se debe aplicar presión manual firme sobre la herida, usando de preferencia un material limpio, sin presionar algún cuerpo extraño en ésta
- B) Si la persona lesionada tiene un brazo o una pierna sangrando, se deberá elevar la extremidad para reducir el sangramiento
- C) Si el accidentado es un motociclista con casco, se deberá quitárselo para permitir que pueda respirar con solvencia y tranquilidad
1373. ¿Qué debería hacer usted para corregir un coletazo de las ruedas traseras?

1374. En Chile, los siniestros de tránsito afectan especialmente a:

1375. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA con respecto a los siniestros de transito en Chile?

- A) La mayor cantidad de siniestros de tránsito se produce en áreas rurales, pero la mayor cantidad de muertos en accidentes se produce en las ciudades
- B) La mayor cantidad de siniestros de tránsito se produce en las ciudades, pero la mayor cantidad de muertes en accidentes se produce en carreteras y caminos
- C) La mayor cantidad de siniestros de tránsito y de muertes debidas a estos accidentes se produce en las ciudades
1376. En cuanto a la concentración de alcohol en la sangre de una persona que ingiere la misma cantidad en ocasiones diferentes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

- A) La concentración de alcohol depende de cuánto se come en cada ocasión.
- B) Aunque la persona beba la misma cantidad de alcohol cada ocasión, la concentración de éste en su sangre puede ser diferente.
- C) Entre otros factores, la concentración de alcohol también depende del tiempo que dura la ingestión cada vez.
- D) Si la cantidad de alcohol ingerida en cada ocasión es exactamente la misma, la concentración de alcohol en la sangre también será la misma.
1377. Cuando nos aproximemos a un colegio cuando los niños estén saliendo de las clases. ¿Qué deberemos tener en cuenta? Marque dos respuestas:

1378. ¿Cuándo usaría usted las luces de advertencia de peligro de su vehículo?

1379. Es conveniente que periódicamente haga revisar por un técnico lo siguiente:

1380. Al transitar con su vehículo, ¿Usted puede pasar con luz roja del semáforo?

1381. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuáles son verdaderas? (Marque dos alternativas)

- A) Discutir con alguien o estar pendiente de la radio del vehículo aumenta el riesgo de pasar por alto una situación relevante del tránsito
- B) Un conductor que va con mucha prisa tiende a ser mas cauteloso
- C) La falta de atención a las condiciones de tránsito es una de las principales causas de los siniestros
1382. Al encontrarse la calzada húmeda, con hielo o con pavimento resbaladizo por la lluvia, ¿qué debe hacer?

1383. Los trastornos de sueño, como el insomnio, pueden provocar una fuerte somnolencia en el día, la cual influye muy negativamente en la seguridad vial.

1384. Si la motocicleta no tiene asideros, ¿Dónde debe afirmarse el pasajero?

1385. ¿Cuándo decimos que un casco está en mal estado?

1386. La berma es una franja de seguridad lateral a la calzada:

1387. A menos que esté permitida otra forma de estacionamiento, usted debe hacerlo en forma paralela a la cuneta :

- A) A no MÁS de 30 cm y dejando una distancia mínima de 60 cm respecto a otros vehículos estacionados
- B) A no menos de 40 cm y dejando una distancia mínima de 60 cm respecto a otros vehículos estacionados
- C) A no menos de 50 cm y dejando una distancia mínima de 60 cm respecto a otros vehículos estacionados
- D) A no MENOS de 30 cm y dejando una distancia máxima de 60 cm respecto a otros vehículos estacionados
1388. Usted conduce a 90 km/h cuando la vía es obstruida sorpresivamente por un camión que está virando a la izquierda a muy poca distancia. ¿Qué es lo primero que hace usted?

1389. La maniobra de adelantamiento es:

- A) Maniobra mediante la cual un vehículo pasa a otro u otros que circulan en el mismo sentido sin traspasar el eje de la calzada.
- B) Maniobra mediante la cual un vehículo pasa a otro u otros que circulan en el mismo sentido
- C) Maniobra efectuada por el costado izquierdo del eje de la calzada, mediante la cual un vehículo se sitúa delante de otro u otros que le antecedían.