En esta unidad aprenderemos: ¡Bienvenidos al primer tema de nuestro curso para obtener la licencia de conducir clase C de motocicleta! En esta primera etapa, vamos a hablar sobre un tema muy importante: los siniestros de tránsito en Chile. Veremos cuáles son los principales costos asociados, las estadísticas sobre heridos en siniestros de motocicleta y qué rangos de edad están más expuestos a estos riesgos. ¡Vamos con todo para aprender y conducir de manera segura!
(Informacion del video: en base al Libro del Conductor clase C)
1.1 Visión Global y Datos Locales
Los siniestros de tránsito provocan la muerte de 3.000 personas al día en el mundo, transformándose en uno de los principales problemas globales de salud pública. Al respecto podemos puntualizar:
Los jóvenes de 15 a 29 años son la población con mayor mortalidad.
Al menos 100 personas cercanas a un fallecido en siniestro de tránsito sufren su pérdida, según estudios recientes.
El impacto económico alcanza al 2% del PIB, según la OMS.
La “decisión personal” de conducir ebrio, sin cinturón de seguridad o sin casco afecta a todos.
El costo promedio para cada ciudadano es de 6 millones de pesos anuales.
1.2 Costos de los siniestros de tránsito
Los siniestros de tránsito generan múltiples daños y costos, los principales de ellos se presentan en la siguiente tabla:
1.3 Son evitables
Los siniestros de tránsito no son azarosos ni impredecibles y se pueden evitar, pues se tiene claridad del porqué, cuándo y cómo ocurren.
Algunas razones que explican claramente porque estos eventos no son “accidentales”, pues:
Aumentan cuando llueve
En los siniestros nocturnos mueren más personas
Quienes manejan ebrios provocan más siniestros
El conocimiento de los factores de riesgo descritos en todo este texto, podrían haber evitado casi todas las muertes producidas por estos eventos evitables.
1.4 Estadísticas de siniestros en Chile
El registro de siniestros en Chile es:
(Informacion actualizada: agosto 2024, en base al Nuevo Libro para la Conducción en Chile)
82.000 siniestros al año
1.600 fallecidos al año
7.700 lesionados graves
450 atropellados al año
4 a 5 mueren diariamente
Las principales probabilidades de sobrevivir a siniestros de tránsito son:
Al aumentar la velocidad de un vehículo de 30 a 50 km/h, La probabilidad de muerte para un peatón aumenta ocho veces.
En un choque a 45 km/h o más las probabilidades de sobrevivir son menos de 50%.
En un atropello a 30 km/h el peatón tiene una probabilidad de sobrevivir del 90%.
En un atropello a 65 km/h es muy probable que muera el peatón.
1.5 Zonas, horarios y peligrosidad
La mayoría de los siniestros se registran en las zonas urbanas, sin embargo, la mayoría de fallecidos se registran en los siniestros de zonas no urbanas, especialmente en carreteras y autopistas los findes de semana y feriados. En este contexto, es posible puntualizar horarios y lugares con mayor recurrencia de siniestros:
(Informacion actualizada: agosto 2024, en base al Nuevo Libro para la Conducción en Chile)
La mayor cantidad de siniestros se registran en zonas urbanas: 80%
La mayor cantidad de fallecidos se registran en zonas no urbanas: 63%
La mayor cantidad de lesionados se registra en zonas urbanas: 35.000 en promedio al año.
La mayor cantidad de lesionados graves se registran en carreteras y autopistas.
La mayor cantidad de siniestros se registran en cruces e intersecciones.
La mayor cantidad de siniestros se registran los feriados largos y fines de semana normales.
La mayor cantidad de siniestros se registran durante la noche y la madrugada, en los horarios de menor flujo vehicular.
1.6 Edad y recurrencia de siniestralidad
Los jóvenes entre 18 y 29 años son el grupo de mayor siniestralidad y fallecimiento en siniestros de tránsito, corresponden al 29% de los conductores.
Para finalizar esta unidad, es muy importante tomar en cuenta los siguientes datos:
(Informacion actualizada: agosto 2024, en base al Nuevo Libro para la Conducción en Chile)
El 79% de los conductores fallecidos son varones.
El 90% de los siniestros son por falla humana.
Los principales factores son la desobediencia de las señales de tránsito y el consumo de alcohol.
(Informacion del video actualizada: agosto 2024, en base al Nuevo Libro para la Conducción en Chile)
⚠️ ¿Tienes preguntas sobre la teoría?⚠️
La posibilidad de consultar tus dudas con los profesores no se incluye en la versión de prueba gratuita, para evitar sobrecargarlos. Sin embargo, una vez te inscribas en el curso, tendrás la oportunidad de plantear todas y cada una de tus preguntas.
Ahora que ya has estudiado todo el temario, toca seguir realizando test inteligentes
Según nuestros datos si haces 100 test aprobados y llegas al 95% total ¡tienes un 90% de posibilidades de aprobar a la primera!
Explica que temario, normativa o información sobre practicatest necesitas:
Sólo para Premium
Los usuarios Premium tienen acceso a:
Todos los exámenes de la Conaset 2025 y sus explicaciones
Posibilidad de repetir exámenes
Manuales, resúmenes, videos y audiolibros
Profesor online 24h
Clases Virtuales vía Zoom
¿Qué usuario quieres ser?
Usuario No Premium: Únicamente
podrás acceder a un test al día. Cada día podrás realizar un nuevo examen. Recuerda entrar cada
día para no perder ningún examen.
Usuario Premium: Podrás acceder a
todos los test, repetir todos los exámenes las veces que desees, acceder a las últimas
preguntas de tu municipalidad y a los test inteligentes. Por $5000. Ver cuentas Premium.