Tema 2: Conocimiento mecánica diésel
En esta unidad aprenderemos:
El cumplimiento de las normas de tránsito y la interpretación adecuada de las señales es esencial para una convivencia vial segura y eficiente. En esta unidad, exploraremos cómo se expresan las instrucciones en el tránsito a través de distintas formas, como las señales de los Carabineros, los semáforos, la señalización vial y las reglas de circulación. Conocer estas indicaciones nos permite responder correctamente a diversas situaciones y prevenir accidentes, garantizando una circulación ordenada y segura en las vías públicas.
Conocimientos de Mecánica Diésel
Comparación entre motores Diésel y a bencina
-
Beneficio en consumo y duración: El motor Diésel ofrece consumo menor y una duración mayor en comparación con el motor a bencina.
Emisión de monóxido de carbono y número de revoluciones
-
Características: En el motor Diésel, tanto la emisión de monóxido de carbono como el número de revoluciones son menores que en el motor a gasolina.
Ignición de la mezcla
-
Proceso: La ignición se produce por la compresión del aire e inyección del petróleo, lo que diferencia su funcionamiento del motor a bencina.
Carrera de compresión
-
Proceso durante la compresión: Durante este proceso, se comprime aire, sin incluir la mezcla de petróleo.
Aceleración rápida en motores Diésel
-
Efecto de acelerar rápidamente: Esta acción es negativa, ya que puede producir una combustión incompleta que afecta el rendimiento y desgaste del motor.
Sistema de alimentación en motores Diésel
-
Método de funcionamiento: Los motores Diésel funcionan básicamente con inyectores, lo cual es diferente a los motores a bencina que utilizan carburadores.
Filtros de combustibles
-
Función: Los filtros de combustibles evitan el desgaste de partes vitales del motor al impedir el ingreso de impurezas al sistema.