Tema 3: Conocimiento mecánica básica

En esta unidad aprenderemos:

En esta unidad aprenderemos los principios básicos de la mecánica aplicados a maquinarias Clase D, como grúas, tractores y retroexcavadoras. Conoceremos el funcionamiento de motores, sistemas de transmisión, hidráulicos y de frenos, y desarrollaremos habilidades para realizar mantenimientos preventivos, identificar fallas comunes y aplicar soluciones básicas.

Conocimientos de Mecánica Básica

Sistema Eléctrico y Batería

  • Alternador: Si el alternador no carga, se descarga la batería, afectando el funcionamiento global del vehículo.

  • Electrolito en la Batería: El nivel correcto del electrolito debe estar sobre 1 cm del nivel de las placas, lo que asegura un funcionamiento adecuado.

  • Motor de Arranque: Una de las causas por las que el motor de arranque no funciona puede ser: cables de las bujías desconectados, una bobina en mal estado o bornes de la batería sulfatados. Estas condiciones impiden que el sistema de encendido reciba la energía necesaria.

  • Exceso de Temperatura en la Batería: Puede deberse a un deficiente funcionamiento del regulador de voltaje, lo que genera un sobrecalentamiento que afecta la vida útil de la batería.

  • Presión de Aceite: Si, con el motor funcionando, se enciende la luz roja indicadora de presión de aceite, se debe detener inmediatamente el vehículo y el motor para evitar daños mayores.

Sistema de Refrigeración y Medidores del Motor

  • Calentamiento de la Rueda: Cuando la rueda se calienta, indica que roza la balata (pastillas) por estar muy ajustadas, lo que sugiere la necesidad de revisar el sistema de frenos.

  • Marcador de Revoluciones: El instrumento que indica las revoluciones del motor se llama tacómetro, y es esencial para conocer el comportamiento del motor.

  • Correa del Ventilador: Si se corta la correa del ventilador, el motor se calienta debido a la falta de circulación de aire en el sistema de refrigeración.

  • Sobrecalentamiento del Motor: El motor puede sobrecalentarse por un circuito de refrigeración obstruido. Además, si el motor se sobrecalienta por falta de agua en el sistema de refrigeración, se debe agregar agua lentamente con el motor funcionando para evitar cambios bruscos de temperatura.

Transmisión y Embrague

  • Función del Embrague: Su función es conectar y desconectar la fuerza del motor a la caja de velocidades, permitiendo cambios de marcha sin afectar el motor.

  • Uso del Pedal de Embrague: Conducir sin retirar totalmente el pie del pedal de embrague produce un desgaste prematuro en la balata de embrague, afectando la eficiencia del sistema.

  • Bajada por Pendientes Pronunciadas: Al bajar por una pendiente pronunciada, se recomienda enganchar en el cambio de velocidad correspondiente para ayudar a controlar el vehículo y evitar el uso excesivo del freno.

Neumáticos, Frenos y Suspensión

  • Inflado Excesivo: El exceso de inflado en un neumático produce un desgaste en el centro de la banda de rodamiento, lo que puede afectar la adherencia.

  • Desgaste Disparejo de Neumáticos Delanteros: Se debe a una deficiente alineación del tren delantero y/o desgaste de amortiguadores, lo que puede comprometer la estabilidad del vehículo.

  • Baja Presión en Neumáticos Delanteros: Un neumático delantero con baja presión hace que la dirección del vehículo tienda hacia un lado, afectando el control.

  • Frenos Rociendo: El roce de los frenos puede deberse a una mala regulación de balatas o pastillas, lo que genera desgaste innecesario y reduce la eficacia del frenado.

  • Desgaste Uniforme de Neumáticos: Para que las bandas de los neumáticos se desgasten de forma pareja, se debe efectuar una rotación periódica de estos.

Sistema de Combustible, Escape y Filtros

  • Desconexión de un Cable de Bujía: Si se desconecta un cable de bujía durante la marcha, el motor pierde fuerza y puede afectar su rendimiento.

  • Humo Azul en el Escape: La emisión de humo “azul” indica que el motor está quemando aceite, lo que puede ser signo de problemas internos.

  • Subida en Cambio Inadecuado: Al subir una cuesta con un cambio de velocidad no adecuado, se produce un exceso de consumo de combustible.

  • Filtro de Aceite: Su función es retener las partículas gruesas del aceite, protegiendo así el motor del desgaste excesivo.

  • Filtro de Aire: Su función es retener las partículas contenidas en el aire antes de que entren al carburador, asegurando una combustión limpia.

Verificaciones y Mantenimiento Preventivo

  • Presión de Aire en Neumáticos: La falta de presión de aire en los neumáticos produce un desgaste en los costados de la banda de rodamiento, lo que puede afectar la seguridad y el rendimiento.

  • Verificación Previa a la Marcha: Antes de poner un vehículo en marcha, el conductor debe verificar el funcionamiento del freno, embrague e instrumentos del tablero para garantizar la seguridad.

  • Fuerza de la Explosión en el Motor: Lo que recibe la fuerza de la explosión en un motor se denomina cigüeñal, elemento clave en la transmisión de la potencia.

Test de la unidad (Premium)

+56 9 6586 2935