Tema 4: Señales de Tránsito y Seguridad
En esta unidad aprenderemos:
En este módulo aprenderás a identificar e interpretar la información proporcionada por las Señales de Seguridad y las Señales de Tránsito, con un enfoque especial en aquellas que se utilizan en contextos profesionales, tanto dentro de la industria como en las vías. Además, exploraremos las señales de uso y conocimiento común, como las Señales Reglamentarias, que establecen normas obligatorias; las Señales de Advertencia de Peligro, que alertan sobre riesgos potenciales; y las Señales Informativas, que proporcionan orientación y datos útiles.
Índice de contenido
4.1 Señales de Tránsito y Seguridad
Las señales en el Tránsito
Las señales de tránsito que se encuentran en las vías públicas son elementos fundamentales para regular el comportamiento de los conductores y garantizar la seguridad vial. Todos los usuarios de las vías, ya sean conductores, ciclistas o peatones, deben conocer y respetar estas señales.
Se dividen en cuatro grandes categorías:
- Señales Reglamentarias: Indican obligaciones, prohibiciones o restricciones en la vía.
- Señales de Advertencia de Peligro: Alertan sobre posibles peligros o condiciones especiales en la vía.
- Señales Informativas: Proporcionan información útil sobre direcciones, distancias y servicios.
- Señales Transitorias: Se utilizan en situaciones temporales, como obras en la carretera o desvíos.
Las señales en entornos laborales
Por otro lado, en los entornos laborales, especialmente en el sector industrial, también existen señales de seguridad diseñadas para proteger a los trabajadores y prevenir accidentes. Estas señales se utilizan dentro de fábricas, almacenes y otros contextos laborales, y se clasifican en dos grandes tipos:
- Señales de Seguridad Generales: Aplican en instituciones públicas y privadas y advierten sobre riesgos generales.
- Señales de Seguridad Industrial: Son específicas para el entorno industrial y alertan sobre peligros relacionados con maquinaria, sustancias peligrosas o condiciones laborales específicas.
Tanto en las vías como en el trabajo, estas señales juegan un rol clave en la prevención de accidentes y en la promoción de un entorno más seguro para todos.
4.2 Señales de Seguridad

Señales de Seguridad generales en Instituciones Públicas y Privadas
Importancia de las Señales de Seguridad:
Tipos de Señales de Seguridad en Instituciones:
Requisitos Legales:
Capacitación y Conciencia:

Señales de Seguridad Industrial

4.3 Señales de Tránsito
- Señales Reglamentarias
- Señales de Advertencia de Peligro
- Señales Informativas
- Señales Transitorias
Señales Reglamentarias
Indican a los usuarios de las vías sobre prioridad de paso, prohibición o restricción.
|
Pare
Ordena a los conductores que detengan complemente su vehículo. Sólo deben reanudar la marcha cuando puedan hacerlo en condiciones de seguridad evitando accidentes. |
|
Ceda el paso
Los conductores deben ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la cual se aproximan. No es necesario detenerse si existe espacio suficiente en la vía para cruzarla o para incorporarse con seguridad. |
|
No virar en U
Es decir, no puede virar en aproximadamente 180°. |
|
Prohibido estacionar
Prohíbe estacionar a partir del lugar donde se encuentra. Puede limitarse mediante una leyenda que indique un horario, tipos de vehículos y tramos de vía. |
|
Silencio
Prohíbe hacer ruido por el uso de aparatos sonoros o aceleraciones brus¬cas en zonas donde se ubican hospitales, bibliotecas y recintos en que se aconseje evitar ruidos. |
|
Ancho máximo
Indica el ancho máximo que permite cualquier elemento de la vía del sistema vial. Por lo tanto, restringe la circulación a vehículos que puedan superar esa anchura. |
|
Mantenga su derecha
Los conductores están obligados a circular por la derecha para facilitar los adelantamientos o sobrepasos. |
|
Dirección obligada
Es obligatorio circular en la dirección y sentido indicado por la flecha. Si la flecha apunta hacia arriba, es obligatorio continuar de frente. |
|
No virar izquierda |
|
No adelantar
Prohibición de situarse delante de otro vehículo que antecede ya sea sobrepasando el eje de la calzada (adelantamiento) o sin sobrepasar el eje (sobrepaso). |
Señales de Advertencia de Peligro
Advierten a los usuarios de las vías sobre posibles peligros, así como también sobre características de las vías que requieren precaución.
|
Zona de curvas a la izquierda
En zonas con 3 o más curvas consecutivas. |
|
Proximidad rotonda
Implica reducir la velocidad y ceder el paso al entrar en la rotonda. |
|
Curva a la izquierda |
|
Resalto
Se trata de una deformación en el pavimento, con forma elevada (resalto) o hundida (badén). En el caso de los resaltos puede tratarse de bandas reductoras de velocidad. |
|
Puente angosto
Señal de advertencias sobre restricciones físicas de la vía relacionada con angostamientos |
|
Zona de escuela
Indica la proximidad de una escuela. |
|
Cruce ferroviario a nivel sin barreras |
|
Pavimento resbaladizo
Esta condición se agrava con el agua. |
|
Proximidad de señal “ceda el paso” |
|
Badén |
16 Nuevas Señales de Tránsito Chile 2021
LEY 20.770 - Ley Emilia, manejo en estado de ebriedad, causando lesiones
LEY 20.580 - Ley Tolerancia cero, manejo ebriedad-sustancias estupefacientes
DECRETO 164 - Chaleco de alta visibilidad. Modifica el Decreto Nº 22, de 2006