Argentina y Chile todavía no suscribieron un acuerdo de homologación en materia de licencias de conducir por lo que si te mudas definitivamente a Argentina, deberás cumplir una serie de requisitos para sacar una licencia de conducir nueva válida y legal.
Los chilenos que viven en el exterior, necesitan una licencia de conducir para poder manejar en el país en que se encuentran. Así, los nacionales que residen en Argentina deben sacar un permiso de conducir en dicha nación.
Argentina permite a los chilenos utilizar una licencia de conducir emitida en nuestro país por un plazo definido. Pasado ese periodo, es necesario obtener un permiso de conducir argentino según los requisitos impuestos por dicha nación.
Los chilenos que viajen a Argentina, ya sea como turistas o con visa de residencia, podrán utilizar su carnet de manejar nacional por el plazo de un año gracias a un convenio suscrito entre ambos países.
Si eres chileno y cuentas con una visa de residencia temporal o permanente en Argentina, debes sacar una licencia de conducir de dicho país rindiendo los mismos exámenes que se exigen a quienes la solicitan por primera vez.
Chile y Argentina no tienen un acuerdo de canje de licencias, por lo que transcurrido 1 año desde que el chileno llegó a Argentina deberá sacar una licencia. Para ello necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Si se cumple con todos los requisitos y la documentación está en regla, el postulante deberá rendir los siguientes exámenes:
Si se aprueban todos los exámenes, el postulante obtendrá su licencia de conducir argentina. La validez de esta depende del tipo de visa y la edad de la persona (en caso de residencia temporal tendrá como validez el plazo restante en la visa).
Si te ha gustado éste post también podrá interesarte:
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de la CONASET.
Más información