En este módulo aprenderemos la importancia de las mantenciones preventivas en el vehículo, sus principales características e implicancias en la conducción.
Cambiar un neumático pinchado o una rueda averiada es fundamental para todo conductor. Las herramientas con que se debe contar en el vehículo en todo momento son:
Gata hidráulica
Llave cruz
Llave para las tuercas de seguridad
Los pasos a seguir para realizarlo son:
Elige una superficie plana y enciende las luces intermitentes. Cerciórate de que el auto esté apagado y el freno de mano se encuentre bien activado.
Usa los triángulos de seguridad que llevas en tu auto para que otros conductores te vean. Recuerda ponerte el chaleco reflectante.
Junta las herramientas necesarias, además de la rueda de repuesto. Los elementos deben quedar a mano.
Suelta las tuercas de la rueda con la llave cruz, pero no los quites.
Instala la gata hidráulica. En el manual de tu auto encontrarás instrucciones que indican dónde ponerla. Si no lo tienes a mano, ubícala en el marco del chasis. Los vehículos más nuevos integran distintivos en la zona.
Eleva el auto al menos 15 centímetros utilizando la gata y asegúrala para que quede firme.
Retira las tuercas de la rueda y el neumático pinchado. Recuerda bien donde las dejaste para no extraviarlas.
Coloca el neumático de repuesto de manera que los agujeros para los pernos se alineen con los del auto. Inserta los pernos y apriétalos lo mejor posible con tus manos
Desciende el auto lentamente con la gata hidráulica y retírala.
Instala los pernos firmemente con la llave, y asegúrate de que la rueda quedó firme y bien ubicada.
Guarda las herramientas y la rueda pinchada en su lugar. Haz lo mismo con los triángulos y otros elementos de seguridad.
8.2 Mantenciones preventivas del automóvil
Como máquinas, los vehículos requieren obligatoriamente de mantenciones, para procurar un óptimo funcionamiento. Pues el funcionamiento deficiente de las piezas del vehículo y/o de sus sistemas producen diversos efectos negativos que impactan en las personas y el medioambiente:
Mayor contaminación, que daña el medioambiente y la salud de las personas.
Alto riesgo de fallas, que pueden traducirse en siniestros de tránsito, por ejemplo ante la falla del sistema de frenos.
¿Qué puede incluir la mantención preventiva del automóvil?
Revisión de niveles de aceite del motor, líquido de frenos, líquido refrigerante y cambios de estos si es que corresponde. Lo mismo se realiza con los filtros
Revisión de neumáticos y cambio de estos de ser necesario
Pruebas de funcionamiento de los frenos, limpieza de los mismos y cambio de las pastillas si es que corresponde
Chequeo del estado de cinturones de seguridad y airbags
Mantenimiento del aire acondicionado y sus filtros
Chequeo del estado de las diferentes luces del vehículo, focos y micas correspondientes
Revisión de amortiguadores
Chequeo de cada elemento del motor incluyendo la correa
Revisión de batería, cables y reemplazo de esta si ya cumplió su vida útil
Chequeo de mangueras
Mantenimiento de bujías
Chequeo de limpiaparabrisas, plumillas y niveles de líquido del “sapito”
Revisión del tanque de combustible
Testeo de los diferentes sensores del automóvil
Revisión y mantenimiento de la dirección del vehículo
Limpieza de tapices y carrocería
¿Cada cuánto hay que realizar el mantenimiento preventivo del vehículo?
La mayoría de los fabricantes de automóviles recomiendan realizar mantenimiento preventivo cada 10 mil kilómetros recorridos y/o una vez al año.
En vehículos nuevos "las mantenciones" pueden estar ancladas a la garantía del vehículo. En los automóviles usados que no hayan realizado las mantenciones "con la marca" podrán llevar a cabo sus mantenciones donde lo determine el dueño del vehículo.
Explica que temario, normativa o información sobre practicatest necesitas:
Sólo para Premium
Los usuarios Premium tienen acceso a:
Todos los exámenes de la Conaset 2025 y sus explicaciones
Posibilidad de repetir exámenes
Manuales, resúmenes, videos y audiolibros
Profesor online 24h
Clases Virtuales vía Zoom
¿Qué usuario quieres ser?
Usuario No Premium: Únicamente
podrás acceder a un test al día. Cada día podrás realizar un nuevo examen. Recuerda entrar cada
día para no perder ningún examen.
Usuario Premium: Podrás acceder a
todos los test, repetir todos los exámenes las veces que desees, acceder a las últimas
preguntas de tu municipalidad y a los test inteligentes. Por $5000. Ver cuentas Premium.