En los últimos tres años el número de ventas de vehículos eléctricos ha crecido exponencialmente en Chile gracias a la aparición de nuevos modelos con un alto grado de eficiencia y autonomía. Consulta a continuación los 6 autos más recomendados para 2020.
Los vehículos eléctricos cada vez ganan más fuerza en el mundo y, Chile no es la excepción, ya que en nuestro país se venden varios modelos y que no solo son más ecológicos, sino que también ahorran dinero a sus dueños.
No son pocos los que creen que estos automóviles son solo para ricos y que sus precios son inalcanzables. Lo cierto es que existen modelos de costo más acotado, lo que se une a una buena autonomía, altos niveles de seguridad y acceso sencillo a puntos de carga.
Las ventas de vehículos eléctricos se dispararon en los últimos 2 años en Chile, tendencia que seguiría firme en 2020. Si bien los autos híbridos, que combinan el uso de energía eléctrica con el de combustibles fósiles son más comunes, los 100% ecológicos se ven cada vez más en las calles.
Los automóviles eléctricos o híbridos de mayor venta en Chile y sus precios base, son:
Valor del auto: $27,5 millones de pesos
Este modelo 100% eléctrico de Hyundai, compañía con gran presencia en todos los segmentos en Chile, es el más vendido entre los de su tipo en el país. Si bien su precio parece inalcanzable para la mayoría de los chilenos, no es elevado considerando sus prestaciones.
Precio del auto: $30,95 millones de pesos
El Nissan Leaf, un vehículo que se alimenta exclusivamente de energía eléctrica, es ultra tecnológico, eso explica su precio algo más elevado que el del Hyundai Ioniq, aunque la diferencia de unidades vendidas el año pasado es de solo 4.
Valor del auto: $39,99 millones de pesos
Un salto grande entre el segundo y tercero de la lista de los vehículos eléctricos más vendidos en Chile. El BMW I3 tiene una tradición en lo que respecta a automóviles 100% ecológicos, además de un diseño acabado y múltiples prestaciones.
Precio del vehículo: $111,190 millones de pesos
Un vehículo eléctrico de lujo, tan solo basta con ver su precio, el más alto entre los autos eléctricos disponibles en el mercado nacional, siendo 100% eléctrico, además de un nivel de de sofisticación y elegancia típica de los modelos de gama alta.
Valor del vehículo: $38,190 millones de pesos
Otro modelo de BMW, compañía líder en lo que respecta a vehículos respetuosos con el medioambiente. A un precio menor al de sus compañeros de marca, es híbrido y destaca por su tamaño, el cual es mayor a otros autos de su tipo, lo que para muchos es una ventaja interesante.
Precio del auto: $54,990 millones de pesos
Volvo es famosa por la calidad de sus vehículos, no por nada se le considera una de las marcas más confiable y, el Volvo s90, un auto híbrido de alta potencia y rendimiento, además de una tecnología de conducción innovadora, sigue dando la razón a los fanáticos de esta compañía automotriz sueca.
Los vehículos eléctricos e híbridos parecen carísimos. Si quieres gastar menos y disfrutar sus ventajas, los puedes encontrar en el mercado de autos usados a un valor más conveniente.
Si bien estos modelos son los más vendidos, esto se debe a que los vehículos eléctricos e híbridos aún representan un bajísimo porcentaje en cuanto a las ventas totales, lo que cambiará con la entrada al mercado de nuevos modelos pensados en un público que quiere pasarse a la energías limpias sin torturar su bolsillo.
Antes de comprar un automóvil eléctrico, hay que preguntarse cómo y dónde podrás cargarlo para evitar quedarte sin energía en medio del día o durante un viaje fuera de la ciudad. Para conocerlos, te recomendamos revisar el Mapa de Puntos de Recarga en Chile y, guardar ese sitio entre tus favoritos.
En Chile, se ofrecen una buena cantidad de puntos de carga para enchufar tu auto eléctrico, gracias a iniciativas de compañías como Enel y Copec, entre otras, repartidos principalmente en Santiago, aunque también te los puedes encontrar en autopistas y las principales ciudades de regiones.
Con conectores para carga rápida y normal, permiten añadir horas de autonomía a tu vehículo eléctrico en poco tiempo. Si buscas una carga más larga, centros comerciales ofrecen estacionamientos especiales para cargar autos eléctricos, así que puedes bajar y hacer tus compras mientras tu auto se carga de energía.
Los vehículos 100% eléctricos y sus pares híbridos, no solo tienen ventajas medioambientales, sino que también se convierten en una alternativa para ahorrar costos en combustible respecto a los automóviles a bencina o diesel.
Si bien los primeros vehículos eléctricos tenían una autonomía de funcionamiento baja que los hacia ideales para viajes cortos dentro de la ciudad, los nuevos te permiten viajar entre regiones sin necesidad de cargarlos en pleno camino. El Hyundai Ioniq, el eléctrico más vendido en Chile, puede recorrer 280 kilómetros entre carga y carga.
Gracias a baterías de mayor tamaño, eficiencia en la carga y consumo de energía, el cargarlos en casa no hará que tu cuenta de electricidad se dispare hasta las nubes.
Actualmente, se ofrecen subvenciones tributarias para taxis y otros vehículos de transporte público de pasajeros a energía eléctrica, algo que podría extenderse pronto a los consumidores privados, popularizando aún más esta alternativa ecológica, sustentable y muy interesante.
Si te ha gustado éste post también podrá interesarte:
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de la CONASET.
Más información