El exceso de velocidad causa miles de muertes cada año en Chile. Para evitarlo, los Carabineros pueden interponer costosos partes o multas según si el tipo de infracción es grave o gravísimo. Conoce el valor de las multas, cómo evitarlas y condenas.
En Chile, un tercio de los accidentes con víctimas fatales se deben al exceso de velocidad, no por nada las leyes castigan fuertemente a quienes sobrepasan las máximas con multas en dinero e incluso la cancelación de la licencia de conducir de por vida.
En las calles, la velocidad máxima a la que puede circular un vehículo es de 50 kilómetros por hora, subiendo hasta 120 km/h en carretera, aunque estos limites pueden ser menores según las condiciones de la vía.
Te contamos cuáles son las consecuencias de una infracción por exceso de velocidad tanto en lo que respecta al dinero, como también a los castigos extra, los que no son para nada leves.
Conducir a exceso de velocidad, no importa si es vas a 60 km/h en la ciudad o a 140 km/h en la autopista, supone una infracción cuyo nivel se determina según la cantidad de velocidad extra con respecto al límite iba el auto.
Así, los partes por ir más rápido de lo debido, con su respectiva multa, se clasifican en:
Un parte grave conlleva una multa en dinero de entre 1 a 1,5 UTM ($49.700 y $74.550 pesos). Si se trata de una infracción gravísima, el castigo monetario va de las 1,5 a 3 UTM (74.550 y $149.100 pesos).
Los montos en pesos son aproximados, ya que el valor se fija según la Unidad Tributaria Mensual (UTM), la cual varía.
Es importante señalar que las multas por exceso de velocidad solo pueden cursarlas Carabineros o inspectores autorizados, siempre de manera presencial. El uso de foto radares para medir velocidad y enviar los partes de forma empadronada, no es legal en el caso de las faltas por conducir por sobre la velocidad permitida.
Las multas monetarias por exceso de velocidad son leves si consideramos las otras consecuencias legales para quienes circulan más rápido que lo debido por las calles, autopistas y carreteras de Chile.
En el caso de ser sorprendido conduciendo en hasta 20 km/h por sobre el máximo y, es tu primera ofensa de ese tipo, el castigo será solo monetario, pero si eres reincidente o tienes otras multas graves o gravísimas en tu historial, el Juez puede considerar una suspensión temporal de tu licencia de conducir.
Si la infracción es gravísima, es decir sobrepasaste la velocidad máxima en más de 20 km/h, sí o sí tu licencia será suspendida. El tiempo depende del criterio del Juez y el comportamiento anterior.
El tiempo mínimo de suspensión de licencia es de entre 5 días y 45 días, pero puede extenderse si la hoja de vida del conductor no está limpia. Pero la suspensión temporal no es el único problema.
Aquellos conductores que cometan 3 infracciones gravísimas en 12 meses, podrían sufrir la cancelación de su licencia de conducir, la cual es de por vida.
Asimismo, si una persona sufrió una suspensión temporal de su licencia 3 veces en un periodo de 12 meses o, 4 durante los últimos 2 años, también podría enfrentarse a la cancelación de su licencia.
Hay dos tipos de condenas a través de las cuales el Juez decide suspender indefinidamente la licencia de conducir del conductor:
Si la persona maneja con licencia de conducir suspendida, cancelada o inhabilitada, podría incluso enfrentarse a penas de cárcel si es que tiene antecedentes, ya que se trata de un delito y no una falta.
Si te ha gustado éste post también podrá interesarte:
Prepara tu examen teórico de Conducción Online. Practicatest dispone de todos los Exámenes de la CONASET.
Más informaciónCómo homologar una licencia de conducir extranjera en Chile
Más información